Tras un gran esfuerzo, he logrado catalogar a los que,para mí, son los mejores cantantes en el mundo del rock and roll. Y digo esto porque a día de hoy no conozco vocalistas de pop que me dejen con la boca abierta. Limito la clasificación, de forma que no haya cantantes de metal (la lista se haría imposible) aunque me ha costado no incluir a Eric Adams (Manowar).
Para cada uno, teneis uno de los motivos por los que están en la lista.
De esta forma empiezo la cuenta atrás:
11- Stevie Nicks
Quise hacer un top ten. Me di cuenta de que no había mujeres. Para contentar a propios y extraños le otogué un puesto de consoloación. ¿Porque es la vocalista femenina que más me lo da? Porque es la menos femenina (no me gustan las mujeres cantando).
Esta chica fue la vocalista de Fletwood Mac, y luego siguió en solitario. Puso su voz en muchas bandas sonoras, como Boogie Nights, o Heavy Metal por ejemplo.
10- Ronnie James Dio
Un grande (para nada de tamaño) que no podía faltar. Se dice que Dio, cantante de Elf, estaba de parranda con Ritchie Blackmore, cuando éste meditaba abandonar Deep Purple. Se pillaron una cogorza de miedo, decidieron montar un grupo, pero no sabían como llamarlo. Salieron del bar, y leyeron en luces de Neón su nombre: Rainbow. Luego estubo en Black Sabbath y también en solitario.
Poseedor de una voz carnosa, plagada de dibujos y melindres a media voz y agudos suaves.
9- Doogie White
Mercenario del rock. Allá donde hay algo que cantar, iba Doogie White. Jamás podría acabar de escribir en donde ha estado. Decir que lo conozco por ser el cantante del último disco de Rainbow (y es que vaya joyas se juntaban con Ritchie Blackmore, como vereis y habeis visto en esta lista).
Comprobareis también como hay gente tan desconocida, que puede cantar impresionante, y seguir siendo desconocida.
8- Victor García
El español de la lista (nacido en Australia). Aquí me salto mi propia norma, pero si quería incluir a un español, tenía que ser Victor, porque es el mejor. Comenzó tocando la guitarra en grupos locales, hasta que por necesidad, se hizo cargo del micro en un concierto, al que por casualidad fue Alberto Rionda que le dijo: Mira, tengo un grupo con un cantante que duele oir, ¿te unes? Y así nacieron dos discazos de Avalanch. Posteriormente expulsado del grupo por grabar el primer disco de su actual grupo, Warcry.
Atención al agudo final de 17 segundos (pena de dos más).
7- Freddie Mercury
El conocido. Seré criticado por otorgarle tan baja posición. Esas son las cosas que tiene la fama. No creo que haga falta decir que fue el cantante de Queen. Nos ha dejado su voz en infinidad de temas, que cada día ganan más valor. Ingenio, calidad bien entendida, armonía total... Difícil describir algo indescriptible.
6- Mark Free
El pelo. Lo hortera. El primer cantante de King Kobra, que ahora actúa en solitario. Llevó al límite la estética esquizoide del Hair Rock. Posée una tesitura amplia, sobre todo en agudos, y una voz limpia ... de las que no me gustan. Pero es tan fenómeno en lo que hace.
Como otros muchos no pasará a la galería de heroes de la música, pero aquí tiene su merecido homenaje.
5- Ray Gillen
No quiero hablar mucho de este triste fenómeno. Sustituto de Glenn Hughes en Black Sabbath, discutió con la banda y su disco no salió a la luz. Luego fundó Badlands con Jake E. Lee y murió con el SIDA en 1993.
4- Johnny Edwards
El gran desconocido. Un monstruo con un color en la voz alucinante. Voz arrastrada y rota con una tesitura interminable. Sabe mucho y enseña mucho más. Tras su paso por Montrose, King Kobra y Foreigner, ahora está retirado.
3- Joe Lynn Turner
El polifacético. 35 lps a sus espaldas. Otra voz rota con enorme estilo al dibujar sobre el pentagrama. Pero no es otra, es una bomba! Trabajó en Rainbow, Deep Purple, con Glenn Hughes, óperas rock, en solitario, con Yngwie... Y es que todo el mundo quiere esos ojos rasgados sobre su escenario.
2- Lou Gramm
El especialista. Perfeccionista vocal, que siempre busca el punto óptimo en la canción. Voz ultraclara y característicamente aguda, pero con un cuerpo indiscutible. Dedicó su vida a Foreigner, aunque también sacó sus discos en solitario.
Por cierto ... actualmente está extraordinariamente gordo.
1- David Coverdale
EL LOBO. Sé que todos lo sabíais. Coverdale es voz, y los demás son sus pupilos enclenques dignos de poder lamerme los chicles pegados a sus suelas. El maestro de las cuerdas vocales, la presencia en el escenario, los 1000 colores y tonalidades vocales, la tesitura inconmensurable, el poder y la sensibilidad... lo que él quiera.
El joven vendedor de pantalones, que manda una cinta al mejor grupo de los 70 (Deep Purple), que tras oir millones de pruebas, eligieron al desconocido Coverdale. Tras desmembrarse Deep Purple, creó Whitesnake, plataforma de increíbles artistas que rodearon a nuestro señor David.
Me ha costado un riñon y medio elegir el tema a escuchar. Con todos vosotros, Mr. Coverdale.
3 comentarios:
¿Por qué no puedo ver del 4 al 1?
Porque no los había publicado jajajja
NINGUNO TIENE UNA GUITARRA EN LAS MANOS... El cantante a cantar, y el guitarrista a guitarrear.
Publicar un comentario